En la piel del otro es un compendio de relatos de temas diversos, un vaivén entre escenas alegres y otras marcadas por los pesares pues, tal como en la vida real, en la ficción lo afectivo está siempre en movimiento. No podemos eludir esa continua actividad. No podemos, asimismo, perder o huir de la capacidad de sentir, de ser afectados por el mundo y por los otros ni de afectarlos a ellos. La piel del otro y la de uno mismo nos recubre y nos protege a la vez que nos vuelve vulnerables. En ella se fijan todos los sentidos y el pensamiento. El lenguaje, en especial el literario, está presto siempre para dar cuenta de ello y para permitirnos la posibilidad de la empatía.