bookmate game

María Pia López

  • xfez uma citaçãohá 2 meses
    Como fuerza de producción, el cuerpo adquiere relaciones de poder; ese poder se aplica al uso policial, y el doble uso del cuerpo, que es una doble o triple alianza, constituye el horror y la inversión siniestra que funda la barbarie.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    trata del uso de la voz, de una voz (y con ella de una acumulación de sentidos: un mundo) que no es la del que escribe.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    movemos entre tonos, voces, enunciados, acciones, relatos, nombres, lugares, palabras, y a la vez postulamos el carácter fundante de la diferencia de objetos y campos en literatura.2
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    primer límite del género es la ilegalidad popular. Por una parte la llamada “delincuencia campesina” (el gaucho “vago”, no propietario y sin trabajo ni domicilio fijos, la conocida ecuación desposeídos = delincuentes), y, por la otra, correlativamente, la existencia de un doble sistema de justicia que diferencia ciudad y campo: la ley de vagos y su corolario, la de levas, rige sobre todo en la campaña.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    utilización de su registro oral (su voz) por la cultura letrada: género gauchesco. Y en adelante:

    c) utilización del género para integrar a los gauchos a la ley “civilizada” (liberal y estatal).
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    el primer locutor ficticio de la literatura gauchesca es el gaucho en tanto cantor y patriota. La voz, el registro, aparece escrita, hipercodificada y sujeta a una serie de convenciones formales, métricas y rítmicas; pasa ella también por una institución disciplinaria, la poesía escrita, como el gaucho por el ejército, y se transforma en signo literario.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    lengua como arma. Voz ley y voz arma se enlazan en las cadenas del género.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    posibilidad de elegir entre la disciplina y la deserción. Allí se inserta el género gauchesco.
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    primero donde se escribe que lo compuso y lo canta un gaucho. O el primero donde emerge la voz del gaucho patriota: “Cielito patriótico. Que compuso un gaucho para cantar la acción de Maipú”, de 1818. Allí está San Martín, la patria, la libertad y la independencia
  • maria celia vilchefez uma citaçãoanteontem
    La militarización del sector rural durante las guerras de independencia y el surgimiento correlativo de un nuevo signo social, el gaucho patriota, pueden postularse como bases del género en la medida en que permiten el acceso del registro verbal de los gauchos al estatuto de lengua literaria, su única representación escrita.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)