Itxaso Domínguez de Olazábal

  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    permanecen en una situación en la que tanto su pasado como su futuro son negados, y en el que su presente parece condenarlos a una espera perpetua: de liberación, de estatalidad, de retorno, de justicia, de poder atravesar el checkpoint, de salir de prisión, de permiso a que el mundo escuche lo que llevan décadas expresando.
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    Los acontecimientos en torno a Jerusalén en la primavera de 2021 lo dejaron claro. Cuando los palestinos ejercitan su derecho a la resistencia no violenta, el interés internacional es nulo. Únicamente cuando se habla de violencia, cohetes y enfrentamiento armado, Palestina asoma en las noticias y protagoniza conversaciones. Incluso cuando no se trata de violencia, predomina una tendencia a presentar a los palestinos únicamente como víctimas, lo que también contribuye a su deshumanización.
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    Es necesario hablar del pasado para entender el presente y un futuro mínimamente deseable, y tanto uno como otro arrojan luz sobre una realidad de colonialismo y apartheid. Y mientras es importante explicar que en el pasado había inmigrantes e indígenas, también lo es entender que hoy en día se trata mucho más de una cuestión de cómo en la actualidad los derechos de unos se ven completa y continuamente subsumidos a los designios de los otros y que la racialización tiene un papel central en esta realidad.
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    El marco del “conflicto” es, además, siempre binario; obliga a posicionarse de uno u otro lado: pro Palestina o pro Israel. Si queremos la liberación de la primera, automáticamente perseguimos la desaparición del segundo. No obstante, cuando atendemos a otros marcos, nos posicionamos no de lado de una parte, sino del de la justicia y el fin de la dominación colonial.
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    igual que con la colonización, los actores internacionales no solo han impuesto una interpretación de la realidad, sino también un modelo para transformarla.
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    El ‘conflicto’ etnorreligioso,
    una narrativa hegemónica contestada
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    A lo largo de las décadas, el imaginario colectivo en España y Europa sobre el presente —pero también futuro— del pueblo palestino se ha visto enormemente influenciado por una narrativa hegemónica, la del “conflicto” palestino-israelí como un conflicto etnonacional y etnorreligioso. De acuerdo con esta, la única interpretación de la situación apunta a la existencia de un enfrentamiento, determinado por una dualidad y cuasi-simetría permanente, entre dos pueblos que desde hace décadas, apoyándose en la Historia, aspiran a convertirse en Estados-nación, ambos con los mismos derechos sobre el territorio del antiguo Mandato británico de nombre Palestina2. Así, la posibilidad de una separación territorial completa entre judíos y palestinos en Israel/Palestina, o al menos entre Israel, por una parte, y Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza por la otra, encuentra su justificación en un marco de resolución de conflictos de carácter etnonacional que obliga a la separación total entre estas sociedades marcadas por siglos de animadversión mutua. Esta versión ignora por completo la posibilidad de que el “conflicto” tenga otros orígenes o explicaciones, que a su vez han derivado en altas dosis de violencia
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    La resistencia anticolonial ha representado una constante para el pueblo palestino durante décadas, desde bien antes de 1948. Estas resistencias ha sido masivamente populares y no violentas, por distintos medios: protestas, huelgas, desobediencia civil… contra el Mandato británico, contra el colonialismo israelí, o incluso contra los desmanes del liderazgo palestino
  • Pao Ebifez uma citaçãoano passado
    La resistencia popular palestina
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)