Isidoro Reguera

  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Paul Cézanne cuando dijo «Mientras no se haya pintado un gris no se es pintor»
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Los «materiales» hacen suyo lo arbitraire du signe, bajo cuyo signo la lingüística «estructuralista» inspirada en Ferdinand de Saussure comenzó en el siglo XX su camino por los claustros académicos. La separación de los significantes cromáticos con respecto a la carga simbólica, antes obligada, de los significados, independientemente de si obedece a motivos ascéticos o neobarrocos, se produce mucho más bajo la influencia de condicionamientos psicológicos del color extendidos culturalmente —por no hablar del juego, aquí sin sentido, de los colores de moda— que siguiendo las directrices de antiguos significados cromáticos, ya sean litúrgicos, alegóricos o típicos de la escuela de la antigua Europa
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    tanto que asumió el valor de apariencia de una categoría visual, el blanco se convirtió en una epifanía estabilizada. Cuando Franz von Baader, el teósofo en tiempos de necesidad, declaró que el rayo era padre de la luz
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Como color universal, se le atribuyó el rango de supercolor. Por él, el ser-para-el-ojo se transformó en el ser del puro pensar. Cuando Juan Escoto Erígena enseñaba en el siglo IX que omnia quae sunt lumina sunt —todo lo que es, es luz—, no solo conectaba con las especulaciones metafísicas luminosas de la Antigüedad tardía, sino que ofrecía a la vez un retrato de Dios como el auténtico supremacista. De acuerdo con su naturaleza superclara, no podía sino colocar todas las diferencias que generan el mundo dentro de un color, el supercolor. Dios es el artista que solo se articula blanco-en-blanco. Se mueve en un espectro de luz blanca que se amplía hasta convertirse en una tormenta de matices, en la que retumban los imperceptibles rugidos del ser de un único nombre.
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    sino que en su curso interviene también una vanguardia activa de la humanidad (la razón pretende ser, en un primer momento, una empresa para el «sabotaje del destino»
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    El locus classicus de la transvaloración del valor del color más elevado se encuentra en el capítulo 42 de la novela de Herman Melville, aparecida en 1851, Moby Dick, en la que aparece el motivo del leviatán blanco
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Esta figura pone de manifiesto nada menos que una doctrina neognóstica de la transvaloración de los valores.
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Sin embargo, asegura el narrador, acecharía «algo vagamente inaprehensible en el sentido más profundo de ese colorido»
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    «Eso inaprehensible» sería «la causa» de «por qué la representación del blanco, cuando aparece separado de relaciones más amables y apareado con algo en sí mismo espantoso, eleva el horror hasta el máximo grado»
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 10 meses
    Cuando consideramos todo esto el universo queda paralizado y albarazado (zora’ath bíblico) ante nosotros.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)