Yayo Herrero

  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    Hoy nos enfrentamos a la desestabilización global de los ecosistemas y ciclos naturales y a sus consecuencias desastrosas para la vida, los territorios, el bienestar de partes crecientes de población humana y las condiciones de vida del resto del mundo vivo.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    extractivismo y el cambio climático provocan expulsiones y migraciones forzosas que no han hecho más que empezar y que no son abordadas como problemas políticos, sino como problemas de seguridad.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    Para salir de este atolladero, situando como prioridad la sostenibilidad de vidas dignas, hay que afrontar dos grandes retos que en los imaginarios colectivos se perciben como antagónicos. El primero es la protección de todas las vidas. En términos humanos, eso supone pensar en la garantía de la vivienda, el suministro básico de energía, una alimentación suficiente y saludable, relaciones, cuidados o sentido de pertenencia a una comunidad. Se trata de asegurar un suelo mínimo de necesidades, lo que algunos movimientos sociales han denominado «plan de choque social». En segundo lugar, necesitamos recomponer metabolismos económicos y sociales que no sigan forzando la ruptura de un techo ecológico ya agrietado, sino que se centren en reducir la huella ecológica humana sobre la tierra, restauren en la medida de lo posible el funcionamiento de los ecosistemas y se acoplen a lo que es físicamente posible, de modo que la continuidad de la vida, no solo para los seres humanos sino también para el resto de seres vivos que habitan la Tierra, sea un proyecto viable.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    cuestión es que, incluso en ese marco, es posible trabajar y cooperar para que todas y todos tengamos la posibilidad de disfrutar de vidas buenas y dignas. El gran reto será aprender a compartirlo casi todo bajo principios de suficiencia, reparto, cuidados y precaución.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    pensar en marcos alternativos, centrados en la reciprocidad, la democracia radical y la cooperación, que involucren a todas las personas, tanto en el terreno de los derechos como en el de las obligaciones
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    En nuestras latitudes, se trata de una tarea de pedagogía popular a realizar casi puerta a puerta con diferentes lenguajes. Para poder cambiar, necesitamos recuperar los mitos y ficciones, y componer otro relato cultural más armónico con la materialidad humana. Hace falta ciencia e información, pero también arte, poesía y pasión.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    Para mí, el conflicto de clase tiene que estar conectado con la materialidad de la tierra y de los cuerpos.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    La conciencia de ser vida, en nuestro caso animal, es uno de los primeros pasos para repensar el mundo en clave ecosocial. Nos referimos a entender, valorar y querer las diferentes formas de vida y reconocernos como partes de una red formada por tierra, plantas, bacterias y luz.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    Necesitamos la utopía. Ya tenemos una ración suficiente y necesaria de distopía para darnos cuenta de dónde estamos. Ahora tenemos que centrarnos en la configuración de utopías cotidianas para intentar que nuestros horizontes de deseo sean compatibles con los límites físicos del planeta y la justicia.
  • Susana Lariosfez uma citaçãohá 4 dias
    encontrar la fuerza para hacernos cargo del mundo.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)