bookmate game

UOC

  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    La historia de las mujeres desde la mirada cinematográfica feminista
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    No es tarea sencilla seleccionar cincuenta películas que retraten la lucha de las mujeres a través de la historia contemporánea
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    sa elección implica luces y sombras,
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    Tampoco es casualidad que cuando se habla de feminismo se hable más de «olas» que del movimiento como una constante fluida estable, ya que cada una de las cuatro olas ha sufrido su contrarréplica reaccionaria
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    resaca patriarcal que ha tratado de acallar las demandas de las mujeres desde distintos sectores sociales, culturales, políticos y económicos para que no se alcance la equidad completa
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    son relatos cuyo peso narrativo es soportado por los personajes femeninos, de manera que ellas actúan como motor de la trama, a través de representaciones proactivas que focalizan los acontecimientos sin la intermediación de los hombres.
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    relaciones de poder frecuentemente basadas en la horizontalidad.
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    Otros casos ahondan en la importancia de la amistad femenina y la sororidad como motor del cambio, e incluso en los casos de ce­lebración de la individualidad las mujeres se apoyan en otras mujeres.
  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 13 dias
    a segunda clave con relación a la selección de películas refiere a las condiciones de producción en las que se llevan a cabo esos relatos protagonizados por mujeres, pues no solo es importante la representación sino también el modo de hacerlo, factor determinado por varios aspectos como las decisiones de dirección y la puesta en escena

    Algo así puedo hacer para la tesis

  • julie ROSALESfez uma citaçãohá 12 dias
    En su emblemático ensayo Visual Pleasure and Narrative Cinema (1975), la teórica fílmica Laura Mulvey abre una crítica al sistema audiovisual cinematográfico tradicional e introduce el concepto male gaze, es decir, la mirada masculina con la que habitualmente se aborda el discurso fílmico en el cine clásico, el cual se apoya en tres tipos de enfoques:

    a) el de la cámara, que acota el espacio mostrado al público,

    b) el de los personajes, que observan desde dentro a otras personas y objetos, y

    c) el de los espectadores y espectadoras, que asumen la mirada de la cámara y los personajes a través de un proceso de identificación.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)