María Fernanda Mosquera García

  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    Hace unos años, la filósofa y periodista, Carolina Sanín, dirigió una crítica a la “mayoría de colombianos de estratos privilegiados que, en algún momento, han tenido a una mujer semicautiva en su casa” (Sanín, 2 008).
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    de la ‘muchacha’”, Sanín (2 008) censura a los empleadores del servicio doméstico por las “condiciones irracionales” en las que trabajan muchas empleadas domésticas en Colombia. Con esto se refiere a los “salarios de miseria” sin prestaciones sociales por los que trabajan muchas empleadas domésticas, las extensas jornadas laborales que trascienden las doce horas de trabajo, las salidas de descanso cada quince días, los jefes autoritarios, los “uniformes denigrantes”, y el “cuarto de atrás” que se les asigna para vivir (en los casos de las empleadas internas).
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    ratar a sus empleadas como miembros más del hogar” (Sanín, 2 008).
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    Esta autora afirma que a partir de esa concesión, los patrones creen que tratar a las empleadas como parte de la familia “los exime de una responsabilidad social y humana, e ignoran que sería más apropiado que la ‘muchacha’ sea tratada como una trabajadora con derechos, que además, quisiera tener su propia familia” (Sanín, 2 008).
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    n la emisión del 5 de diciembre de 2011 del programa La W se criticó la idea de “retratar una Colombia en dos opuestos: donde el rico vive en una casa espectacular, mientras es atendido por un pobre que además está uniformado como tal”
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    “en Colombia se considera normal crecer con empleadas y considerarlas parte de la familia porque existe afecto hacia ellas” (W Radio, 2 011).
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    Busco mostrar cómo se marca la distancia en las relaciones de servicio doméstico y cómo, a pesar de la ­asimetría social que las caracteriza, se establecen vínculos de afecto y de confianza entre las empleadas y sus empleadores
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    siempre hubo temor (en algún grado) por parte de ellas en cuanto a que la información que compartían conmigo fuera expuesta por mí ante sus patrones.
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    don”, “la señora”, “el señor”, “mi patrona” o “mis patrones
  • Fabiola Bautistafez uma citaçãoano passado
    Bourdieu (2002) sostiene que, “el mundo social es historia acumulada”. Las trayectorias de vida de estas mujeres articulan diferentes procesos sociales e históricos a la vez (p. 131)
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)