bookmate game

El Colegio de Sonora

  • Alondra Velascofez uma citaçãoano passado
    oh, Tú, Poesía, profundísimo hueco, carne viva,

    ahora estás conmigo
  • Alondra Velascofez uma citaçãoano passado
    oh, Tú, Poesía, profundísimo hueco, carne viva,

    ahora estás conmigo
  • Diego Ospinafez uma citaçãoano passado
    El gobierno abierto es una forma de destacar el uso intensivo de la tecnología y en ningún caso se entiende como la posibilidad de aplicar software alguno para lograr con la digitalización la solución de los problemas públicos
  • Diego Ospinafez uma citaçãoano passado
    En este sentido, los fundamentos democráticos del gobierno se basan en las siguientes premisas:
  • Diego Ospinafez uma citaçãohá 7 meses
    Transparencia no es sinónimo de acceso a la información pública: mientras que ésta se presenta en aquel Estado donde se le legisle, aquélla, la transparencia, no. Aun cuando, de acuerdo con convenciones internacionales, se “ha venido afirmando la idea de que el derecho de acceso a la información es uno de los derechos fundamentales que juega un papel relevante para la consolidación de regímenes democráticos en todos los ámbitos: político, económico y social”
  • b3668786425fez uma citaçãohá 2 anos
    evisar los debates actuales que se llevan a cabo en la escuela de Estados Unidos. En el segundo apartado se analiza el concepto de actor y la pertinencia de relacionarlo con el de empresario, para lo cual se examinan las aportaciones que Alain Touraine, Anthony Giddens y Pierre Bourdieu hacen al concepto de actor, su relación con la estructura, los poderes que ejerce y cuáles son sus fuerzas. Asimismo, definimos los conceptos de empresario y de habilidades empresariales y/o gerenciales que asumiremos como propios. En el tercero se analizan las premisas del concepto de desarrollo y desarrollo endógeno, para precisar el concepto de desarrollo. En el cuarto elaboramos un análisis macro del devenir histórico de los principales modelos económicos en México.

    Weber fue uno de los primeros teóricos que planteó interrogantes acerca del “espíritu del capitalismo”, afirmando que la dificultad de su definición se debe a la com
  • b3668786425fez uma citaçãohá 2 anos
    s en la cultura de las sociedades donde se encuentran sus especificidades. Weber llamaba “espíritu del capitalismo” a la mentalidad del cálculo racional, del “lucro” que vino a suplir la de “satisfacción de las necesidades”, que ubica como propia del precapitalismo, llamándola también tradicional.
  • b3668786425fez uma citaçãohá 2 anos
    “El mero hecho de trabajar en un medio distinto al acostumbrado e
  • b3668786425fez uma citaçãohá 2 anos
    Afirma que el empresario moderno/industrial, para poder avanzar y no descender, hace suya esta mentalidad, la cual relaciona con características personales, como son: la innovación, firmeza de carácter, una visión clara, capacidad para la acción, una extraordinaria capacidad para el trabajo, además de ciertas cualidades “éticas”. Estas características son distintas a las que se adaptaba el tradicionalismo de épocas pasadas (Weber 2003).

    Para el citado autor,
  • b3668786425fez uma citaçãohá 2 anos
    ice: “El mero hecho de trabajar en un medio distinto al acostumbrado es lo que rompe el tradicionalismo y lo que actúa de factor ‘educador’. Apenas precisa indicar hasta qué punto se basa en efectos de tal índole la mayor parte del desarrollo económico norteamericano” (ibíd. 2003, 87).

    Plantea
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)