es

Plataforma

  • Madelyn Rodasfez uma citaçãoano passado
    sin salud emocional no hay salud: ni mental, ni social, ni a menudo tampoco física.
  • Mariana Facciofez uma citaçãoano passado
    tarea de sobrevivir tiene mucho que ver con la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones, afrontar obstáculos y aprender de los errores.
  • José Luis Silva Estradafez uma citaçãohá 2 anos
    Hay dimensiones ocultas de la realidad que sólo se manifestarán una vez que hayamos superado nuestra oscura noche del alma. Nuestros sentidos podrán captar elementos de esa realidad que previamente quedaban tapados por nuestra mente enjuiciadora.
  • Anaafez uma citaçãohá 8 meses
    «Sin la curiosidad de la mente, ¿qué seríamos? Esta es la belleza y la nobleza de la ciencia: deseo sin fin de traspasar las fronteras del saber, de acechar los secretos de la materia y de la vida sin ideas preconcebidas sobre las posibles consecuencias»
  • Itzel Beltránfez uma citaçãoano passado
    Cuando se cierra una puerta de felicidad, otra se abre; pero con frecuencia nos quedamos mirando durante tanto tiempo la puerta cerrada que no vemos la que se ha abierto para nosotros.
  • Adal Cortezfez uma citaçãoano passado
    «El confinamiento nos protege contra el virus, pero es una agresión psicológica; es incluso una agresión neurológica por el aislamiento sensorial», dice Boris Cyrulnik, referente mundial en resiliencia.
  • Ivan Pizañafez uma citaçãohá 4 meses
    Usar herramientas o recursos emocionales para no sentir unas emociones determinadas nos puede ahorrar el sufrimiento y funcionar a corto o medio plazo, pero a la larga va en detrimento de la salud emocional. Las emociones que negamos o evitamos, ya sea sustituyéndolas por otras, pensando siempre en positivo, promoviendo la alegría y el optimismo a ultranza o evadiéndonos, acabarán manifestándose de alguna manera. El dolor del vivir o las heridas
  • Marcia Ramosfez uma citaçãohá 4 meses
    problema es que solemos adentrarnos en formas de discutir estereotipadas, repetitivas y predecibles. De modo que, juntos y cogidos de la mano, nos habituamos a conspirar contra nuestra propia
  • Marcia Ramosfez uma citaçãohá 4 meses
    explicarlas con moderación.
    Distinguir lo significativo de lo superfluo, descartando lo que carece de importancia y poniendo de relieve aquello en lo que necesitamos focalizar nuestras energías y esfuerzos.
    Dejar la charla para otro momento cuando uno detecte señales físicas que apunten a que se está sintiendo abrumado.
    Identificar cuál ha sido nuestra propia aportación al conflicto y hacer propósitos de enmienda.
    Discurrir y concebir argumentos y contraargumentos para defender nuestras posturas y razonamientos sin necesidad de entrar en ataques personales.
    Ser tolerante con las imperfecciones del otro.
    Llegar a compromisos concretos por parte de los dos en forma de propósitos —explícitos o tácitos— de enmienda.
    Cerrar un episodio más o menos convulso de modo provechoso.
    Escuchar sin preparar respuestas.
    Plantear la conversación con tacto
  • Yatzel Roldánfez uma citaçãohá 2 meses
    En general, la migración de larga duración puede provocar un conflicto de identidad basado, no solo en sus propios sentimientos (pues no pueden decidirse entre las dos culturas, sin sentir que están siendo infieles a la otra), sino también en el feedback que reciben de los demás.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)