Aurora Echevarría

  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    ­do de Bloomsbury. «Cabría sostener —escribe Barbara Green— que Virginia Woolf se animó a callejear por‍
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    Al avanzar a través de la ciudad, llega un momento en que ya no reaccionamos simplemente: estamos interactuando, creados de nuevo por ese continuo encuentro. Woolf nos recuerda que hay algo físicamente absorbente que nos sintoniza con el palpitar de la ciudad, transformada por la cualidad de la luz, del aire, de la calle
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    La ciudad nos rodea y nos absorbe. ¿La estamos tocando o nos toca ella a nosotros?
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    Tenemos que reconstruir un mundo a partir de un crujido de papel.

    O podemos ponernos los zapatos y salir de casa.
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    Varios de esos edificios cobraron existencia a raíz del plan de Haussmann, que se propuso modernizar París a base de derribar barrios enteros y desplazar a miles de vecinos para hacer sitio a los bulevares que hoy reconocemos como la quintaesencia de París.9 Representan al mismo tiempo una asombrosa hazaña de planificación urbana y un increíble menosprecio hacia la vida cotidiana de la gente.
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    Cuando busco en las calles de París las marcas del tiempo, las cicatrices de la revolución y las insurrecciones, estoy buscando pruebas de que los parisienses lucharon contra lo que se les impuso, que no todos intentaron seguir viviendo lo más tranquilamente posible.
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    El laberinto es una de las metáforas del poder de la ciudad: necesitamos una palabra para describir la forma en que se escabulle justo cuando creemos que la hemos entendido, para expresar la capacidad de actuar que parece tener por sí misma, la manera en que nos frustra, nos confunde, se ofusca, el modo en que nos pide toda nuestra habilidad para encontrar formas de derrotarla.
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    ¿Por qué queremos que la ciudad sea algo con o contra lo que tenemos que luchar?
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    En la calle podemos hacer causa común por una idea. Participar en una manifestación es una respuesta instintiva ante la sensación de agravio, desesperación o apremio de hacer una declaración. Ser parte de un grupo hace que nos sintamos más fuertes. Es agradable. Participar en una marcha es un acto social, además de político. Tenemos tan pocas oportunidades de hacer lo mismo al unísono que cuando lo logramos sentimos que somos parte de algo más grande que nosotros.
  • Fer Silvafez uma citaçãohá 2 anos
    Napoleón III intentó aprender una lección de las revoluciones de 1830 y 1848 y reconoció que quien se hacía dueño de las calles de París se hacía dueño de las batallas que tenían lugar en ellas. Con tal fin pidió a su planificador urbano personal, el barón Haussmann, que tuviera en cuenta las revueltas de la población al rediseñar la ciudad. Walter Benjamin describe la forma en que lo hizo en El libro de los pasajes: «El ancho de las calles hará imposible la construcción de barricadas, y otras nuevas establecerán el modo más corto de comunicar los cuarteles con los barrios de los trabajadores. Los coetáneos bautizan la empresa “el embellecimiento estratégico”».25
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)