es

Bookmate

  • apavilajjsfez uma citaçãohá 2 anos
    No todas somos madres, pero todas hemos cuidado y hemos sido cuidadas
  • Ximena Morenofez uma citaçãoano passado
    o tengo varios sueños para ti, pero mejor me los guardo. No quiero que te pesen.
  • Beth Luriiafez uma citaçãohá 2 anos
    Resistir implica la existencia de una agresión, resistir desgasta: estamos orgullos de los quinientos años de resistencia pero lo ideal es que viviéramos en un país en el que no hubiera motivos para resistir y ese país es el que nos interesa construir: un país en el que no sea necesario resistir para hablar nuestras lenguas, ni sea necesario resistir para ser lo que somos.
  • Liliana Lanz Vfez uma citaçãohá 2 anos
    Hanna Arendt sostenía que muchos de los padres que se adhirieron a los regímenes totalitarios del siglo XX pensaban que estaban cumpliendo con su deber ante la sociedad.
  • Sugey Navarrofez uma citaçãoano passado
    Luego de cuatro décadas de vida y quince años seguidos de terapia, reconocía por fin la inutilidad de cuestionar la lógica individual de otra persona, en particular si esa otra persona es tu madre.
  • Sugey Navarrofez uma citaçãoano passado
    Apenas reconocía la ciudad. Había edificios nuevos, unas calles me parecieron más amplias y el tráfico mayor y menos manejable a como lo recordaba. El cielo sin nubes me resultó monótono y el calor extenuante. Como por inercia me toque la cicatriz del brazo. Me corría del codo hasta la muñeca. Una cicatriz larga como un surco de donde nada se cosecharía o quizá ya se había cosechado.
  • Sugey Navarrofez uma citaçãoano passado
    Si pudiera acordarse de cuánto tiempo tenía de muerta su señora. Era el mismo tiempo que llevaba en la calle de planta, como le gustaba decir. ¿Cuántos años tenía ya el niño? Ah, ¡el tiempo! Le sorprendía cómo era lo primero que se perdía, incluso antes que el pudor, que cualquier otra cosa. Era una especie de refugio o de tregua; el pasado sólo existía cuando se le ponía enfrente, como en esas ocasiones en que el niño lo recogía en la banca del parque o en la escalera del metro y lo llevaba al departamento para que se diera un baño, se cambiara de ropa y, quizás, esta vez, se quedara. Qué cambiado estaba el niño en cada ocasión. Estaba envejeciendo, igual que él.
  • Paola Landerofez uma citaçãohá 2 meses
    Sólo Dios, que nos castiga por nuestros muchos pecados podría salvarnos, pero Él ha vuelto Su rostro a otra parte y no nos mira ya.
  • Daniela Jiménezfez uma citaçãoano passado
    ¿De dónde viene la mirada con que nos vemos a nosotras mismas? ¿Para querernos necesitamos que antes alguien nos haya querido? “Acabé amándome a mí misma tercamente, como fruto de la desesperación porque no había nada más. Un amor así puede servir, pero sólo servir, no es precisamente lo ideal; tiene el sabor de algo que se ha dejado en la alacena que se vuelve rancio y al comerlo te revuelve el estómago. Puede servir, puede servir, pero sólo porque no hay nada más que ocupe su lugar”, escribió la novelista Jamaica Kincaid en Autobiografía de mi madre. Y aunque Jenny intenta ocupar ese lugar, convencer a su madre de que se mire como una mujer valiosa, parece no ser suficiente, parece que sus palabras no alcanzan para que su madre se quiera. ¿Está eso al alcance de nuestras manos?
  • Daniela Jiménezfez uma citaçãoano passado
    Cuidar cansa. Cuidar arrasa. Cuidar asola.
    Pero también conserva, sostiene. Cuidar reúne, cuidar nos hace personas. Las contradicciones del cuidado no surgen del trabajo que conlleva, sino de las condiciones bajo las cuales lo ejercemos y quiénes lo ejercemos: la organización de las ciudades actuales —donde vivimos casi el 80 por ciento de la población mexicana—, fragmentadas e individualistas; la organización social que asume que son las mujeres las responsables de este trabajo; el desprecio por la vulnerabilidad. Todos estos factores dificultan el cuidado en lo personal y en lo colectivo.
    Quizá habría que pensar con mayor ahínco a los cuidados y la vulnerabilidad como una posibilidad de ser comunidad. Comunidad e inmunidad, plantea el filósofo italiano Roberto Esposito, tienen el mismo origen etimológico, munis, que es ser frágil, estar expuesto; si inmunidad es negar la fragilidad, comunidad, por el contrario, supone compartirla, hacerla explícita, exponerse.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)