bookmate game
es

Mark Fisher

  • Irrealisfez uma citaçãohá 8 meses
    La proliferación de la «cultura de la auditoría» en el posfordismo indica que la caída del gran Otro ha sido pronunciada.
  • Irrealisfez uma citaçãohá 8 meses
    El realismo capitalista, sin embargo, implica que nos subordinemos a una realidad infinitamente plástica, capaz de reconfigurarse en cualquier momento.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Si lo Real es insoportable, cualquier realidad que seamos capaces de construir no será más que un tejido de inconsistencias. Lo que diferencia a Kant, Nietzsche y Freud del cansador cliché de que «la vida es sueño» es el sentido de que dichas fabulaciones son consensuadas. La idea de que el mundo en el que vivimos es una ilusión solipsista que se proyecta desde el interior de nuestra mente nos resulta consoladora más que perturbadora:
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    El nomadismo transnacional de Bourne aparece en un estilo cortado y ultrarrápido, una especie de antimemoria que vuelca al espectador al vertiginoso «presente continuo» que, según Jameson, caracteriza la posmodernidad. La trama compleja de las novelas de Ludlum se transforma en una serie de evanescentes eventos-cifra cuyos protagonistas son muñequitos de juguete que apenas si logran formar una narrativa coherente.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Al soñar olvidamos, pero también olvidamos que olvidamos: las discontinuidades y lagunas quedan borradas como con Photoshop; no nos perturban ni atormentan. El trabajo onírico produce una coherencia fantasiosa que cubre las anomalías y las contradicciones. A eso se refería Wendy Brown al afirmar que el mejor modelo para entender las formas contemporáneas del poder es justamente el del trabajo onírico. En su ensayo «American Nightmare: Neoconservatism, Neoliberalism, and De-democratization», Brown desarmó la alianza tácita entre el neoconservadurismo y el neoliberalismo que formó la versión oficial del realismo capitalista hasta 2008.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Si extrapolamos sutilmente los argumentos de Brown, podemos hipotetizar que lo que mantuvo unida la bizarra síntesis de neoconservadurismo y neoliberalismo no fue otra cosa que el espantapájaros con el que peleaban ambos, su común objeto de abominación por decirlo así: el llamado «Nanny State»[21] y sus servicios adjuntos. Pero el neoliberalismo, aunque presume de una retórica anti-Estado, en la práctica no se opone al Estado de por sí, como lo demuestran los salvatajes bancarios de 2008, sino a un empleo particular de los fondos públicos. Al mismo tiempo, el Estado fuerte del neoconservadurismo debe limitarse a las funciones militares y policiales, y definirse contra el Estado de bienestar que, con sus subsidios y beneficios, supuestamente socava el sentido de la responsabilidad en el individuo.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Aunque ya fue ampliamente diezmado por el tándem neoliberalismo y neoconservadurismo, el «Nanny State» sigue siendo el concepto capaz de asustar al realismo capitalista: el fantasma del Estado grande sigue desempeñando un rol libidinal esencial. Allí está para que se lo culpe de su fracaso para actuar como un poder centralizado, de la misma manera en que Thomas Hardy se enfurecía contra Dios por no existir.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Este síndrome se repitió a mayor escala en un desastre de otra naturaleza: la crisis financiera de 2008. El foco de los medios de comunicación se clavó en los excesos de algunos banqueros individuales y en el manejo de la crisis de parte del gobierno, pero no en sus causas sistémicas. De ninguna manera quiero exculpar al laborismo de su responsabilidad en el desastre, sino señalar que, al poner toda la atención en el gobierno o en los individuos inmorales, se comete tácticamente un desvío.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    El mandato de la responsabilidad ética individual nunca fue más fuerte que hoy en día; en su libro Marcos de guerra, Judith Butler utiliza el término responsabilización para referirse a este fenómeno. Por eso es necesario, más que nunca antes, cargar las tintas nuevamente en la estructura. En lugar de afirmar que todos, es decir cada uno, somos responsables del cambio climático, podríamos decir que nadie en verdad lo es y que ese es el problema. La causa de la catástrofe ecológica está en una estructura impersonal que, aunque es capaz de producir todo tipo de efectos, no es capaz de quedar sujeta a responsabilidad.
  • Lalo Hdezfez uma citaçãohá 2 anos
    Y es verdad que hay conspiraciones en el capitalismo, pero el problema es que solo son posibles por las estructuras subyacentes que les permiten funcionar. ¿Alguien cree, por ejemplo, que mejorarían las cosas si reemplazáramos a todos los cuadros gerenciales de las empresas y los bancos con un nuevo conglomerado de «mejores personas»? Por el contrario, es obvio que es la estructura la que genera los vicios, y que mientras permanezca, los vicios se reproducirán.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)